En primera vuelta voté por Sergio
Fajardo. Creo que era el mejor candidato para el momento que vive el país. Más
de 4.5 millones de electores pensaron lo mismo. Perdimos. Por poquito, pero
perdimos.
En segunda vuelta mi voto será por Iván
Duque. Estas son las razones:
1)
Duque
es una persona correcta e íntegra. También es sencillo, afable, cercano. Conozco
personalmente a Duque desde mucho antes que se postulara al Senado de la
República. Su calidad humana me genera confianza.
2)
Duque
reconoce que los altos niveles de desigualdad y el enorme déficit social son
los problemas centrales del país. Conocí su trabajo en el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID). Allá Duque estuvo expuesto a las experiencias y
conocimientos muy relevantes para los retos de Colombia. Creo que su mensaje de
equidad es sincero. Me gusta el énfasis de su programa en el desarrollo de
espacios públicos para la recreación y el deporte con fines pedagógicos,[1]
la innovación social como vehículo para la generación de empleo formal[2],
el incentivo al voluntariado corporativo[3]
y la dignificación del trabajo de los profesores.[4]
3)
Duque
puede unir al país. No tiene enemigos, no genera mayor resistencia. Inició hace
relativamente poco su carrera política. Sin revanchas ni caprichos, con un
liderazgo práctico e incluyente y un equipo de profesionales diverso y
competente, Duque podría hacer un buen gobierno.
4)
Duque
tiene suficiente carácter para gobernar con independencia. Uribe será importante
en el Congreso, pero será Duque, no Uribe, quien tome las decisiones de
gobierno.
5)
Duque
escucha y tiene convicción democrática. Aunque lo acompañan algunas personas
con doctrinas y reputación que intranquilizan, Duque pondera muy bien las
diferentes opiniones y es temperado en sus posiciones.
El hecho de tener a Martha Lucía Ramírez como
Vicepresidente, una mujer inteligente, diáfana y capaz, me genera tranquilidad.
Martha Lucía tiene gran experiencia como ejecutiva y diplomática, y aportaría
mucho en diversos campos: relaciones internacionales, economía, seguridad,
entre otros. Si por alguna razón llegara a faltar el Presidente, tendríamos una
persona totalmente preparada a ocupar la máxima responsabilidad del Gobierno.
Martha Lucía es un gran referente de ética y valores.
Tengo diferencias con posiciones
de Duque sobre el matrimonio y la adopción de parejas del mismo sexo, y el
enfoque de la guerra contra las drogas, pero encuentro más coincidencias que discrepancias
con el candidato.
De ganar las elecciones, confío
que la pareja Duque – Ramírez escuchará el clamor de millones de colombianos
que desean un cambio, no solo en las costumbres políticas, sino en la gestión
de gobierno, la cual debe estar dirigida a mejorar las condiciones y oportunidades
de vida de los pobres y vulnerables, quienes representan el 70% de la población
colombiana. Recomendable también considerar algunas ideas de Gustavo Petro, que
buscan, entre otras, sustituir la dependencia del petróleo y el carbón, y la
promoción de una oferta exportadora sólida.[5]
La propuesta de Petro coloca las niñas, niños y adolescentes en el centro de la
política pública,[6]
lo cual me parece fundamental.
Creo que es genuino el
compromiso de Duque con la equidad, el emprendimiento y la innovación social.
También creo que el candidato sabe muy bien que la E de equidad se escribe con
E de educación. La misma E de educación de Sergio Fajardo.
[1]
https://www.ivanduque.com/propuestas/3/127/educacion/impulsaremos-al-deporte-comunitario-con-oferta-de-espacios-dignos-para-la-recreacion
[2]
https://www.ivanduque.com/propuestas/6/148/empleo/nuestra-principal-meta-social-estara-centrada-en-la-generacion-de-empleos-formales
[3]
https://www.ivanduque.com/propuestas/3/98/educacion/incentivaremos-al-voluntariado-corporativo-y-otras-formas-de-donacion-de-tiempo-a-causas--sociales-y-humanitarias
[4]
https://www.ivanduque.com/propuestas/3/55/educacion/nuestros-profesores-seran-los-profesionales-de-mas-alto-nivel
[5]
https://petro.com.co/programa-pilares-politica-economica/
[6]
https://petro.com.co/programa-pais-diverso/